Cubiertas de panel | Instalación de cubierta tipo panel sandwich

Cubiertas Diansa en noviembre 4, 2019
cubierta-panel-atisae2

En cuanto a su comportamiento en el caso de incendio, la evolución de las espumas PUR y PIR hacen que los paneles puedan alcanzar calificaciones muy altas en cuanto a reacción al fuego, Bs2d0 en el caso del PUR y Bs1d0 en el caso del PIR. En cuanto a la lana de roca, se trata de un producto ignífugo que no arde ni produce humos, manteniendo su capacidad de aislamiento a altas temperaturas.

Elementos que constituyen las cubiertas de panel sándwich

  • Primera piel: perfil conformado de acero ya sea prelacado o galvanizado fijado mecánicamente al soporte. El tipo de perfil y el espesor óptimo dependerá de las solicitaciones contempladas en el proyecto.
  • Subestructura auxiliar: perfil omega, fijado mecánicamente.
  • Aislamiento: mantas o fieltros fabricados a partir de lana de vidrio o lana de roca de baja densidad que aportan un excelente aislamiento térmico y acústico.
  • Segunda piel: perfil conformado de acero ya sea prelacado o galvanizado fijado mecánicamente a los rastreles omegas. Al igual que en el caso de la primera piel el tipo de perfil y el espesor óptimo dependerá de las solicitaciones contempladas en el proyecto.

¿Que son las  cubiertas de panel?

El término  cubiertas de panel sándwich se refiere a elementos constructivos prefabricados compuestos de dos chapas metálicas separadas entre sí, cuyo espesor puede variar. El espacio entre ambas láminas metálicas lo ocupan materiales aislantes con bajos coeficientes de conductividad, tales como el poliuretano (PUR), el poliisocianurato (PIR) o la lana de roca.

Entre los diversos usos de este prefabricado encontramos fachadas, cubiertas, falsos techos y particiones interiores.

Al tratarse de un producto muy ligero, prefabricado y modular, su instalación es rápida y sencilla. Sus características estáticas, en comparación con otros sistemas, permiten una mayor distancia entre correas con el consiguiente ahorro estructural. Según el fabricante se puede disponer de medidas de hasta 20 m. En el caso de cubiertas la pendiente mínima recomendada está en torno a 7%.

cubierta panel sandwich
Cubiertas de panel en Juan Feria

FAQ

Una cubierta de panel es un elemento utilizado para la construcción de cubiertas y tejados en todo tipo de ambientes. Lo que lo diferencia de otro tipo de paneles es su composición, que consta de un núcleo interno conformado por espuma rígida de poliuretano (PUR).

Este núcleo, a su vez, se encuentra protegido por dos finas y resistentes chapas de acero, que garantizan un alto nivel de aislamiento térmico y acústico. A pesar de esto, su grosor y peso son muy reducidos por lo que lo convierten en un material ligero y fácil de manejar. Además, a diferencia de los paneles sándwich fachada, estos están construidos con características geométricas que les permiten soportar fuertes cargas de lluvia, nieve y otros elementos meteorológicos sin deformarse

La elección del mejor tipo de panel sándwich dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto. Si buscas un alto nivel de aislamiento térmico, los paneles con núcleo de poliuretano o lana de roca son excelentes opciones. Por otro lado, si la resistencia al fuego es fundamental, los paneles de lana de roca son ideales. Consulta con nuestros profesionales de la construcción para determinar cuál es el mejor tipo de panel para tu proyecto.

En términos de costo inicial, los paneles sándwich suelen ser más económicos que las tejas. Además, su instalación es más rápida y requiere menos mantenimiento a lo largo del tiempo, lo que puede resultar en ahorros a largo plazo. Sin embargo, la elección entre ambos materiales dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto y tu presupuesto.

En resumen, los paneles sándwich ofrecen una amplia gama de acabados y ventajas para proyectos de construcción. La elección del tipo de panel dependerá de factores como la estética, el aislamiento y el presupuesto. Con la orientación adecuada, puedes aprovechar al máximo las ventajas de estos versátiles materiales en tu próximo proyecto.

El proceso de colocación de panel sandwich consta de 5 fases o pasos:

  1. Sobre la estructura ya preparada, coloca un primer panel. Es muy importante que el panel sandwich esté perfectamente recto y encajado, pues será nuestra guía para la colocación del resto de paneles.
  2. Se coloca el segundo panel machihembrado a la primera cubierta. Cada panel sandwich debe estar bien atornillado sobre al menos dos apoyos de la estructura.
  3. Se atornillan las placas a la estructura con tres tornillos que van en cada uno de sus lados mayores. De tal manera cada uno de los paneles sandwich tendrá de seis a cuatro tornillos.
  4. Se siguen colocando el resto de paneles siguiendo el mismo método hasta cubrir totalmente la estructura del techo o tejado.
  5. Finalmente, se agregan las correspondientes piezas de determinación, se añaden los remates laterales para proteger la estructura y lograr un acabado perfecto.

En Cubiertas Diansa, somos expertos en la instalación de cubiertas tipo panel sandwich, ofreciendo soluciones personalizadas que garantizan máximo aislamiento, resistencia y durabilidad. Nuestro equipo de profesionales cuenta con amplia experiencia en el sector, asegurando un trabajo de calidad, adaptado a las necesidades de cada proyecto. Si estás buscando una cubierta eficiente para tu nave industrial, almacén o cualquier otro tipo de construcción, contáctanos hoy mismo y solicita tu presupuesto sin compromiso. Estamos aquí para asesorarte y brindarte la mejor solución en cubiertas. Llámanos o escríbenos y te ayudaremos en todo el proceso.